Ecología, fauna y flora
El Huila posee valiosos ecosistemas ricos en flora, fauna, recursos hídricos y paisajes. Páramos, bosques andinos, bosque seco tropical y zonas desérticas se localizan en algunos corredores biológicos como el macizo colombiano; los parques nacionales naturales puracé, Cueva de los Guácharos, Nevado del huila, Churumbelos y Sumapaz; la zona amortiguadora del PNN Cordillera de los Picachos y las zonas de transición andino amazónica; ecosistemas regionales como la sierra de las Minas, la serranía de las Nieves, la serranía de Peñas Blancas, cerro páramo de Miraflores, el valle del río Cabrera, la laguna del Juncal y el desierto de la tatacoa.
El ecosistema de páramo ocupa un área de 120.000 ha de la superficie departamental, y el de humedal, 4.145 ha. En dichas áreas se destacan la palma de cera, el roble y el pino romerón o colombiano. La cuarta parte del territorio regional corresponde a bosques andinos. Gran parte del centro y sur del departamento existe proliferación de variedades de orquideas, en especial la especie cattleya trianae. Por otro lado, los ecosistemas están habitados por gran cantidad de animales, algunos de ellos objeto de conservación como el oso andino, venado, danta de páramo, loro orejiamarillo, tigrillo, pumas y el perro de monte; además se encuentran liebres, serpientes, caimanes del Magdalena, loros, guacamayas, gavilanes y cernícalos, entre otras especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario